Definiciones claras de las palabras clave que apoyan a las personas que utilizan el software.
Este glosario ha sido creado para ayudar a los usuarios a familiarizarse con los principales términos utilizados en la plataforma nCore HR.
No results for “”.
- Índice de recomendación del empleador (eNPS)
Métrica que mide la satisfacción de candidatos o empleados.
- Índice de satisfacción del candidato
Métrica basada en encuestas de opinión sobre la experiencia de reclutamiento.
- Acceso API
Capacidad de conectar el ATS con sistemas externos mediante APIs.
- Acciones masivas
Ejecución de actualizaciones en lote como mover, enviar correos o etiquetar candidatos de una sola vez.
- Agendamiento de entrevistas
Herramientas automáticas para coordinar entrevistas con candidatos y equipos.
- Alertas de inactividad
Notificaciones cuando vacantes o candidatos permanecen inactivos demasiado tiempo.
- Alertas inteligentes
Notificaciones generadas por IA que sugieren acciones como seguimientos o retrasos en entrevistas.
- Analítica de contratación
Datos y paneles que ofrecen insights sobre tiempo de contratación, fuentes de candidatos, etc.
- Anonimización de CVs
Eliminación de información personal identificable para revisiones sin sesgos.
- Antigüedad de la requisición
Días que una vacante ha permanecido abierta.
- Applicant Tracking System (ATS)
Plataforma que automatiza el proceso de reclutamiento, desde la publicación de vacantes hasta la contratación.
- Asistente de programación
Herramientas para coordinar disponibilidad y agendar entrevistas fácilmente.
- Automatización de correos
Plantillas y secuencias preconfiguradas enviadas a candidatos durante el proceso.
- Automatización de flujos
Automatización integral de tareas repetitivas de reclutamiento.
- Banco de talento
Base de datos de candidatos potenciales para roles actuales o futuros.
- Base de datos de CVs
Repositorio centralizado de currículums buscable por reclutadores.
- Benchmarking
Comparación de métricas de contratación con estándares internos o de la industria.
- Biblioteca de contenidos
Repositorio de plantillas reutilizables como correos, descripciones de empleo o formularios de evaluación.
- Búsquedas guardadas
Filtros personalizados almacenados para reutilización rápida.
- Calidad de contratación
Métrica post-contratación basada en desempeño, retención y compromiso.
- Ciclo de retroalimentación del candidato
Recopilación de feedback de candidatos para mejorar la experiencia de contratación.
- Clonado de vacantes
Duplicación rápida de ofertas con detalles editables para nuevas aperturas.
- Coincidencia inteligente
Funcionalidades de IA que recomiendan los mejores candidatos según perfil y vacante.
- Coincidencia por palabras clave
Función que resalta términos relevantes en el CV del candidato.
- Colaboración en tiempo real
Evaluación o comentarios simultáneos de varios miembros del equipo.
- Contratación basada en datos
Práctica de tomar decisiones de reclutamiento con base en métricas y análisis.
- Contratación confidencial
Herramientas para gestionar procesos privados o de alto nivel de forma discreta.
- Contratación global
Funcionalidades para gestionar procesos de reclutamiento multinacionales o multilingües.
- Contratación remota
Procesos adaptados a roles y equipos totalmente remotos.
- Control de acceso basado en roles
Funcionalidad de seguridad para gestionar permisos en la plataforma.
- Costo por contratación
Costo total de reclutamiento dividido por el número de contrataciones realizadas.
- Creador de formularios de aplicación
Herramienta para crear formularios de aplicación personalizados dentro del ATS.
- CRM (Gestión de relación con candidatos)
Herramienta para nutrir y mantener el vínculo con el talento para futuras contrataciones.
- Cumplimiento con GDPR
Herramientas y procesos que garantizan la privacidad de datos de candidatos según la normativa europea.
- Cumplimiento normativo del ATS
Garantizar que el software cumpla con el GDPR y con otros estándares legales de protección de datos.
- Data ExportExportación de datos
Capacidad de exportar información de reclutamiento para reportes o migraciones.
- DEI (Diversidad, Equidad e Inclusión)
Funcionalidades o prácticas destinadas a reducir sesgos y mejorar la diversidad laboral.
- Detección de duplicados
Identificación y fusión de perfiles de candidatos repetidos.
- Distribución de ofertas
Publicación automática en portales, agregadores y redes sociales.
- Efectividad de la fuente de contratación
Análisis de qué canales generan contrataciones exitosas.
- Embudo de contratación
Modelo que representa las etapas del reclutamiento, desde la atracción hasta la incorporación.
- Entrevistas digitales
Entrevistas en video, en vivo o asincrónicas, integradas en la plataforma.
- Entrevista panel
Entrevista realizada por varios responsables o gerentes a la vez.
- Etiquetado automático
Asignación de etiquetas a candidatos en función de su perfil o comportamiento.
- Experiencia del candidato
Percepción general del postulante sobre su interacción con el proceso de reclutamiento.
- Firmas electrónicas
Recolección de firmas digitales para ofertas laborales y documentos de onboarding.
- Flujo de aprobación de vacantes
Proceso de validación en varios pasos antes de publicar un puesto.
- Flujos de trabajo personalizados
Procesos de reclutamiento adaptados a distintos puestos o departamentos.
- Formularios en múltiples pasos
División de aplicaciones en etapas simples para mejorar la tasa de conversión.
- Gestión de candidatos pasivos
Herramientas para contactar y dar seguimiento a postulantes que no están aplicando activamente.
- Gestión de consentimientos
Herramientas para administrar el consentimiento de los candidatos según normativas de privacidad.
- Gestión de etiquetas
Creación y edición de tags para categorizar candidatos de forma flexible.
- Gestión de eventos
Herramientas para programar y dar seguimiento a ferias de empleo, webinars u otros eventos de reclutamiento.
- Gestión de ofertas
Herramientas para crear, enviar y dar seguimiento a propuestas de empleo.
- Gestión del pipeline
Organización y mantenimiento del flujo de candidatos activos y pasivos.
- Herramientas de colaboración
Funcionalidades que permiten a reclutadores y gerentes de contratación comunicarse y compartir feedback.
- Hojas de evaluación
Plantillas estructuradas que permiten a entrevistadores calificar candidatos.
- Importación masiva
Carga de grandes volúmenes de candidatos o vacantes vía hojas de cálculo o integraciones.
- Integración con onboarding
Conexión entre reclutamiento y procesos de incorporación para transiciones fluidas.
- Integración con portales de empleo
Publicación en múltiples plataformas con un solo clic desde el ATS.
- Integraciones con terceros
Conexión de herramientas externas (ej. Slack, Outlook, LinkedIn) al ATS.
- Integración de chatbot
Asistentes automáticos de chat para responder consultas básicas de candidatos.
- Integración de evaluaciones
Conexión de pruebas psicométricas o de habilidades al flujo de reclutamiento.
- Kits de entrevista
Preguntas y criterios de evaluación predefinidos por cada rol.
- Lectura automática de CVs
Tecnología que extrae y estructura datos de currículums para una revisión y filtrado más sencillo.
- Lista negra de candidatos
Función que marca candidatos no elegibles para excluirlos de búsquedas futuras.
- Marca empleadora
Comunicación de valores, misión y cultura de la empresa para atraer talento.
- Marketing de reclutamiento
Estrategias para atraer y comprometer candidatos mediante marca y contenidos.
- Métricas de desempeño
KPIs para evaluar el éxito en reclutamiento como costo por contratación o calidad de contratación.
- Métricas de diversidad en contratación
KPIs que miden la representación de grupos subrepresentados en el pipeline.
- Modo de privacidad
Opción para ocultar datos sensibles de candidatos a ciertos usuarios.
- Monitoreo de SLAs de contratación
Seguimiento de acuerdos de nivel de servicio entre reclutadores y gerentes.
- Movilidad interna
Funcionalidades que apoyan a empleados en la postulación a roles dentro de la organización.
- Nurturing de los candidatos
Vinculación continua con candidatos pasivos o rechazados para futuras vacantes.
- Página de empleo
Página personalizada que muestra vacantes y la cultura de la empresa, integrada al ATS.
- Panel de análisis
Interfaz visual de reportes para rastrear KPIs y el desempeño en reclutamiento.
- Panel del reclutador
Vista centralizada de actividades clave, tareas y analíticas de reclutamiento.
- Personalización de marca
Adaptación del diseño visual de páginas de empleo y correos al estilo de la marca empleadora.
- Pipeline de candidatos
Representación visual de la posición de los postulantes dentro del proceso de reclutamiento.
- Plantillas de contacto
Correos prediseñados para el primer acercamiento a candidatos.
- Plantillas de descripción de puesto
Modelos prediseñados para crear anuncios de empleo consistentes y optimizados.
- Plantillas de rechazo
Mensajes prediseñados para comunicar decisiones de forma profesional.
- Portal del gerente de contratación
Interfaz dedicada para revisar candidatos y proporcionar retroalimentación.
- Preguntas de preselección
Cuestionarios personalizables para filtrar postulantes al inicio del proceso.
- Programa de referidos
Iniciativa interna que permite a empleados recomendar candidatos a vacantes abiertas.
- Pronóstico de pipeline
Predicción de necesidades futuras de contratación según tendencias.
- Quality score del candidato
Valoración interna del grado de ajuste de un candidato al perfil del puesto.
- Reclutamiento móvil
Acceso a herramientas y tareas de contratación desde smartphones o tablets.
- Reglas de automatización
Disparadores y flujos configurables para automatizar acciones como correos, cambios de etapa o puntuaciones.
- Relación entrevistas/ofertas
Número de entrevistas realizadas antes de extender una oferta.
- Relación oferta/aceptación
Porcentaje de ofertas laborales que resultan en contrataciones aceptadas.
- Relación referidos/contrataciones
Comparación entre candidatos referidos y los contratados.
- Reportes a nivel de vacante
Métricas desglosadas por cada posición abierta.
- Requisición de puesto
Solicitud formal para crear o cubrir una vacante dentro de la organización.
- ROI de canales de reclutamiento
Retorno de inversión de cada método de atracción de candidatos.
- Roles y permisos personalizados
Definición de accesos según el rol del usuario (administrador, reclutador, gerente de contratación).
- Salud del pipeline de talento
Índice de qué tan completo y activo está el banco de talento.
- Satisfacción del gerente de contratación
Métrica basada en el feedback de los gerentes sobre el proceso y calidad de candidatos.
- Seguimiento de campañas
Medición de la efectividad de campañas de anuncios de empleo en distintas plataformas.
- Seguimiento de presupuesto de contratación
Funcionalidades para controlar los costos frente al presupuesto del área.
- Seguimiento de referidos
Sistema para gestionar y recompensar las recomendaciones de empleados.
- Selección de talento impulsada por IA
Análisis automatizado de los perfiles de los candidatos mediante inteligencia artificial para identificar a los más indicados.
- Soporte multilingüe
Funcionalidades del ATS que permiten localización e idiomas múltiples.
- Tasa de abandono de candidatos
Porcentaje de candidatos que inician pero no completan la aplicación.
- Tasa de aceptación de ofertas
Relación entre ofertas aceptadas y ofertas extendidas.
- Tasa de contratación interna
Porcentaje de vacantes cubiertas con empleados actuales o movilidad interna.
- Tasa de conversión de aplicaciones
Porcentaje de personas que ven una oferta de empleo y realmente aplican.
- Tasa de conversión de candidatos
Proporción de candidatos que avanzan de una etapa del proceso de contratación a la siguiente.
- Tasas de conversión por etapa
Métricas que miden el avance de candidatos entre fases del reclutamiento.
- Tasa de eficiencia del reclutador
Número de contrataciones realizadas por reclutador en un periodo.
- Tasa de inasistencia a entrevistas
Porcentaje de candidatos que no se presentan a entrevistas programadas.
- Tasa de retención de empleados
Porcentaje de contrataciones que permanecen en la empresa más allá de un periodo definido.
- Tasa de rotación en el primer año
Porcentaje de contratados que dejan la empresa dentro de los primeros 12 meses.
- Tasa de vacantes abiertas
Porcentaje de puestos totales que están sin cubrir actualmente.
- Tiempo de respuesta del candidato
Velocidad con la que los candidatos contestan a los contactos del reclutador.
- Tiempo hasta la entrevista
Promedio entre la aplicación y la primera entrevista.
- Time in Stage (Tiempo en etapa)
Promedio de días que un candidato permanece en cada fase del proceso.
- Time to fill (Tiempo de cobertura)
Tiempo total desde la aprobación de una requisición hasta la aceptación de la oferta.
- Time to hire (Medidor de tiempo de contratación)
Métrica de duración entre la aplicación y la aceptación de la oferta.
- Trayectoria del candidato
Etapas que atraviesa un postulante desde el conocimiento de la vacante hasta la contratación.
- Verificación de antecedentes
Proceso de validación del historial de un candidato, a menudo integrado en el ATS.
- Velocidad del pipeline
Rapidez con la que los candidatos avanzan en las etapas de reclutamiento.
- Vista Kanban
Diseño visual que muestra candidatos moviéndose entre etapas del pipeline.