HR Trends
octubre 14, 2025

Seleccionar talentos con AI y simulaciones: el futuro del recruiting

Un nuevo enfoque del recruiting que combina IA, realidad virtual y juegos digitales para observar comportamientos reales, evaluar las soft skills de forma objetiva y hacer que el proceso de selección sea más justo y eficaz.

La evolución del recruitment: AI, soft skills y simulaciones inmersivas

¿Puede un juego o una simulación virtual revelar más que una entrevista tradicional?

El papel de la AI en los procesos de HR va más allá de la gestión de candidaturas: hoy en día, herramientas de vanguardia como los assessment inmersivos, la realidad virtual y la evaluación de soft skills están revolucionando el sector. Según Business Insider, la AI puede reducir los tiempos de selección hasta en un 50%, haciendo el screening mucho más eficiente. Los candidatos también se benefician, mejorando sus CVs con el apoyo de la inteligencia artificial.

Para adaptarse a estos avances, los recruiters están adoptando nuevas formas de evaluación. Según Agenda Digital, las herramientas más utilizadas son los assessments basados en realidad virtual. Las simulaciones inmersivas colocan a los candidatos en escenarios realistas, como situaciones de trabajo en equipo o resolución de conflictos. Por otro lado, los game-based assessments permiten evaluar soft skills como la resiliencia, la adaptabilidad y la toma de decisiones. Plataformas como Skillvue y Canditech (Antrophos) combinan AI y simulaciones para ofrecer insights objetivos y medibles.

Oportunidades y riesgos de los assessment inmersivos

El Financial Times destaca que estas modalidades de evaluación pueden generar desconfianza en los candidatos, quienes las perciben como invasivas. Además, el uso de estas plataformas requiere un conocimiento tecnológico mínimo, lo que crea una brecha que puede perjudicar a quienes no están familiarizados con estas herramientas.

Según el informe de LinkedIn “Future of Recruiting” 2025, el 73% de los profesionales de HR especializados en talent acquisition coinciden en que la AI transformará radicalmente la forma en que las empresas contratan. La AI no reemplazará a los recruiters, pero quienes no sepan dominarla corren el riesgo de volverse obsoletos.

Los assessment inmersivos son solo una de las funcionalidades de nCore HR. El sistema permite diseñar simulaciones realistas y pruebas situacionales que reproducen escenarios complejos, como la gestión de equipos distribuidos o la resolución de conflictos con clientes. A través de la realidad virtual y el análisis de comportamientos, los recruiters pueden recopilar datos objetivos sobre soft skills difíciles de evaluar en un CV “inflado” por la AI.

Cómo nCore HR apoya una selección más justa y eficaz

Un aspecto central es el apoyo que ofrecen los ATS avanzados como nCore HR en la fase post-assessment, es decir, en la interpretación y valorización de los resultados.

Concretamente, nCore HR ofrece:

  • Simulaciones inmersivas en realidad virtual: evalúan el problem solving, la colaboración y la resiliencia.
  • Análisis comportamental automatizado: la AI observa y traduce los comportamientos en datos objetivos.
  • Dashboards analíticos post-assessment: métricas claras sobre liderazgo, colaboración, resiliencia y adaptabilidad.
  • Reducción de bias: evaluaciones basadas en evidencias comportamentales, no en impresiones subjetivas.

Estas herramientas ayudan a los recruiters a distinguir candidatos auténticos de perfiles artificialmente enriquecidos, haciendo que la experiencia de selección sea más transparente y atractiva. Desde el lado empresarial, nCore HR demuestra cómo los assessment inmersivos reducen el bias humano y aumentan la precisión predictiva en las contrataciones. El objetivo no es solo ofrecer una plataforma tecnológica, sino convertirse en un partner estratégico para una selección más justa y eficaz.

Conclusión

Los assessment inmersivos y la AI no marcan el fin del trabajo de los recruiters, sino el inicio de una nueva etapa. Las empresas que sepan combinar tecnología, transparencia y criterio humano tendrán la ventaja de atraer a los mejores talentos y construir procesos de selección más justos, sólidos y sostenibles.

Preguntas frecuentes

¿Son realmente más eficaces los assessment inmersivos que las entrevistas tradicionales?

Sí, porque permiten observar comportamientos reales en escenarios simulados, ofreciendo datos más objetivos.

¿Los candidatos perciben los assessment en VR como invasivos?

Algunos sí. Según el Financial Times, pueden surgir desconfianzas, especialmente si faltan explicaciones claras.

¿Qué soft skills se pueden medir mejor con la realidad virtual?

Liderazgo, resiliencia, problem solving y colaboración.

¿nCore HR reemplaza a los recruiters?

No: lo apoya. Proporciona insights estructurados, pero la decisión final sigue siendo humana.

¿Quieres mejorar tu proceso de selección?

Descarga nuestra guía gratuita
page-title-v2
blog-element
blog-element